THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES

jueves, 23 de septiembre de 2010

Senderos del Parque Natural Chicaque


Pico del Águila

El Pico del Águila es un mirador natural ubicado a 2.290 msnm, en el filo de la cordillera oriental. Se trata de una formación creada por medio de una serie de desprendimientos rocosos de la Peña, que hoy en día nos brinda una panorámica increíble de la región del Tequendama, de la cuchilla de Peñas Blancas, Santandercito, Mesitas, Anapoima, La Mesa, Tena y en días despejadas nos permite ver los nevados del Tolima, Santa Isabel y Ruiz, en la cordillera central.

En esta zona existen altas concentraciones de carbono, por esta razón, las rocas son de color negro. Esta zona se caracteriza además por la presencia de corrientes de aire formadas por los fuertes cambios de temperatura, no es extraño ver gallinazos y águilas sobrevolando esta zona.

Puede llegar al Pico realizando uno de tres recorridos diferentes:

  • Bajando desde la Portería
  • Pasando por el Roquedal
  • Haciendo el recorrido por la zona de Dos Quebradas

Nivel de Exigencia Física: Moderado
Longitud del Recorrido: Varía según el camino elegido.
Tiempo de Recorrido: Varía según el camino elegido.

Bosque de Robles

Este es quizás uno de los últimos bosques de robles cercanos a Bogotá. Es una población de robles de la especie Quercus humboldtii – Colombia es el único país de Sur América donde existe este árbol. La fortaleza de la madera del Roble lo convierte en un árbol muy apetecido, fue utilizado en la construcción de vías férreas, hoy en día es una especie en vía de extinción. Estos árboles pueden vivir hasta por 300 años y pueden llegar a medir hasta 30 metros de altura. Sus bellotas son el alimento para las ardillas y al caer, sus hojas forman un manto dorado que impide el crecimiento de árboles de otras especies.

Nivel de Dificultad – Moderado
Longitud del Recorrido - Aproximadamente 2.5 Km.
Tiempo de Aproximado de Recorrido – 1 hora, partiendo desde el Refugio.

El Roquedal

El Roquedal es una prolongación del sendero al Pico del Águila, puede recorrerlo si va de camino al Refugio. El Roquedal es una zona rocosa con vegetación y formaciones similares a las vistas en el Pico. En este sendero, encontrará una vegetación en la que abundan las especies de orquídeas y los Gaques, unos árboles de hojas gruesas y ovaladas que producen resina amarilla.

Nivel de Exigencia Física: Fuerte
Longitud desde el pico: 667 Metros
Tiempo Aproximado de Recorrido: 25 minutos

Dos Quebradas

Este recorrido de aproximadamente 600 metros de longitud es una linda alternativa para llegar hasta el Refugio. En este sendero encontrará una vegetación diferente a todas las del parque, donde abundan las palmas y donde seguramente notará que el verde parece ser más intenso que en otros sitios. Este sendero cruza por la quebrada La Playa y bordea la quebrada Chicaque, aguas cristalinas que nacen en las rocas y llevan vida a toda una región.

Nivel de Exigencia Física: Fuerte
Longitud del Recorrido: Aproximadamente 600 mts. desde la zona de administración.
Tiempo de Aproximado de Recorrido: 25 minutos

Cascada

Al realizar el recorrido que lleva a la Cascada tendrá la oportunidad de cruzar por la quebrada Chicaque y luego por la quebrada Vélez. También tendrá la oportunidad de recorrer cuencas por las que hace cientos, quizás miles de años corrieron enormes caudales de agua. Hoy en día solo queda su huella. Al caminar por este sendero es importante darnos cuenta como nuestras aguas son cada día más escasas, y esto se hace evidente al llegar a la Cascada, una caída de aproximadamente 70 metros de altura, cuyo caudal se encuentra muy reducido debido a una inmensa población de eucaliptos que habita en la parte alta de la montaña, fuera de los predios del parque. Las paredes de piedra de la cascada tienen una alta concentración de hierro, la cual les de un color rojizo, que contrasta con los intensos verdes de los Musgos.

0 comentarios: