THOUSANDS OF FREE BLOGGER TEMPLATES

jueves, 23 de septiembre de 2010

CHICAQUE - PARQUE NATURAL - COLOMBIA

Algunas Imagenes

Bosques de niebla

Bosque de la parte alta de nuestras montañas, formado por árboles relativamente bajos y con hojas usualmente pequeñas, y con el sotobosque muy denso, a veces impenetrable. Las ramas y troncos suelen estar cubiertos por una gran cantidad de plantas epífitas, como musgos, bromeliáceas y orquídeas.

El bosque andino crece en la franja de clima frío de Colombia y sus temperaturas pueden bajar mucho en la noche. Algunos bosques andinos crecen en zonas montañosas donde casi todo el tiempo se encuentran nubes: estos bosques son muy húmedos y se los conoce como bosques de niebla andinos. Otros bosques andinos pueden crecer en zonas secas, donde van siendo reemplazados por matorrales semiáridos.

Las plantas y animales del bosque andino presentan un alto grado de endemismo, con muchas especies restringidas a áreas relativamente pequeñas. La diversidad global de los bosques andinos de Colombia es muy alta.

Servicios del Parque Chicaque


Las puertas de Chicaque están abiertas a familias, amigos, grupos de colegios y universidades, empresas y científicos. Nuestros servicios están disponibles para enriquecer su visita al parque y hacer de esta una experiencia memorable.

Le ofrecemos opciones de alojamiento, restaurante, guianzas dirigidas, cabalgatas, programas especiales para colegios y universidades, e incluso programas para empresas que deseen realizar sus actividades de integración, fin de año, etc.

Alojamiento

Queremos ser un lugar de integración para todas las personas, ofrecemos opciones de alojamiento que se ajustan a diferentes gustos y presupuestos.

Refugio

El Refugio es el corazón del parque. Constituye el punto de encuentro para caminantes y a su alrededor se realizan actividades como alquiler de caballos y recreación, además de ser el punto de partida para los senderos del Bosque y Cascada.

El Refugio es un Eco-Hotel de montaña, enteramente construido en madera. Con una capacidad de alojamiento para 35 personas, es una excelente alternativa para familias, grupos de amigos, colegios y empresas. Sus habitaciones cuentan con camarotes, y pueden alojar de 1 a 10 personas cada una. Cuenta con un restaurante, sala de televisión, balcón-mirador y biblioteca.

El paquete de alojamiento y alimentación en el Refugio tiene un costo de $75,000 por persona en cama sencilla.* Niños de 6 a 11 años: $56,000. Niños de 2 a 5 años (no incluye alimentación): $14,000. Paquete para pareja (cama doble): $159,000 por pareja.*

Cabañas

Las cabañas están ubicadas alrededor del Refugio. Están diseñadas para parejas que buscan tranquilidad y privacidad enmarcadas en un hermoso paisaje. Los huéspedes de las tienen fácil acceso al restaurante y todos los servicios del Refugio, ya que todas las cabañas están localizadas a menos de 1 minuto de éste. Cuentan con servicios adicionales como minibar, chimenea, balcón-mirador y hamaca.

El paquete de alojamiento y alimentación en las Cabañas tiene un costo de $220,000 por pareja.*

Camping Zona Refugio - Esta zona de camping está ubicada contigua al Refugio. Los campistas deben llevar sus carpas y equipo adicional como sleepings y colchonetas. Tienen acceso a los servicios ofrecidos en el Refugio, incluyendo duchas de agua caliente y sala de televisión. El paquete de camping y alimentación en la Parte Baja tiene un costo de $42,000 por persona.* Niños de 6 a 11 años: $32,000.

Camping Zona Alta – Esta zona de camping está ubicada cerca a la portería. Los campistas deben llevar sus carpas, así como los elementos necesarios para la preparación de sus comidas. En esta zona hay servicio de baños y duchas. El derecho a acampar en la Zona Alta tiene un costo de $10,000 por persona. No incluye alimentación.

Guías

Los senderos y recorridos de Chicaque están señalizados, y pueden ser recorridos sin ningún inconveniente por nuestros visitantes. En la portería, los caminantes encontrarán a su disposición mapas con los recorridos que pueden realizar durante su visita al parque. Así mismo, encontrarán una maqueta del parque, que les proporcionará una idea de los recorridos, y les permitirá planear su visita y los recorridos que desean realizar.

Sin embargo, si durante su visita desea aprender sobre la naturaleza o simplemente quiere que alguien que conozca el parque lo acompañe durante los diferentes recorridos, le ofrecemos el servicio de guías y guías biólogos.

Este servicio debe ser contratado con anterioridad, llamando a las oficinas del parque.

Guía general - $55,000

Guía especializado – de $65,000 a 100,000 pesos

Guía bilingüe (Español – Inglés) - $120,000

Alquiler de Caballos

Este servicio se encuentra disponible para realizar el recorrido desde el Refugio hasta la portería. También se pueden programar cabalgatas con anticipación. El alquiler de caballos tiene un valor de $16 mil pesos por hora, por caballo.

Paseo de Avistamiento de Aves

Incluye transporte, entrada, medias nueves, almuerzo y recorrido por uno o dos senderos en compañía de un guía especializado en las aves de la reserva.

Restaurante

Ubicado dentro del Refugio. Deliciosos platos a la carta. Comidas rápidas, platos nacionales e internacionales. Precios desde $7 mil pesos.

Transporte

Para grupos de cualquier tamaño. Se debe reservar con anticipación en nuestras oficinas.

Lista de Precios

Entrada al Parque$10,000
Camping zona portería$10,000
Camping zona refugio$42,000*
Alojamiento en el refugio$75,000*
Plan pareja en el refugio$159,000*
Alojamiento cabañas$220,000*
Alquiler caballos$16,000
Guía general$55,000
Guía especializada$65,000


* El paquete incluye una noche de alojamiento, y un desayuno, un almuerzo y una cena por persona.

Senderos del Parque Natural Chicaque


Pico del Águila

El Pico del Águila es un mirador natural ubicado a 2.290 msnm, en el filo de la cordillera oriental. Se trata de una formación creada por medio de una serie de desprendimientos rocosos de la Peña, que hoy en día nos brinda una panorámica increíble de la región del Tequendama, de la cuchilla de Peñas Blancas, Santandercito, Mesitas, Anapoima, La Mesa, Tena y en días despejadas nos permite ver los nevados del Tolima, Santa Isabel y Ruiz, en la cordillera central.

En esta zona existen altas concentraciones de carbono, por esta razón, las rocas son de color negro. Esta zona se caracteriza además por la presencia de corrientes de aire formadas por los fuertes cambios de temperatura, no es extraño ver gallinazos y águilas sobrevolando esta zona.

Puede llegar al Pico realizando uno de tres recorridos diferentes:

  • Bajando desde la Portería
  • Pasando por el Roquedal
  • Haciendo el recorrido por la zona de Dos Quebradas

Nivel de Exigencia Física: Moderado
Longitud del Recorrido: Varía según el camino elegido.
Tiempo de Recorrido: Varía según el camino elegido.

Bosque de Robles

Este es quizás uno de los últimos bosques de robles cercanos a Bogotá. Es una población de robles de la especie Quercus humboldtii – Colombia es el único país de Sur América donde existe este árbol. La fortaleza de la madera del Roble lo convierte en un árbol muy apetecido, fue utilizado en la construcción de vías férreas, hoy en día es una especie en vía de extinción. Estos árboles pueden vivir hasta por 300 años y pueden llegar a medir hasta 30 metros de altura. Sus bellotas son el alimento para las ardillas y al caer, sus hojas forman un manto dorado que impide el crecimiento de árboles de otras especies.

Nivel de Dificultad – Moderado
Longitud del Recorrido - Aproximadamente 2.5 Km.
Tiempo de Aproximado de Recorrido – 1 hora, partiendo desde el Refugio.

El Roquedal

El Roquedal es una prolongación del sendero al Pico del Águila, puede recorrerlo si va de camino al Refugio. El Roquedal es una zona rocosa con vegetación y formaciones similares a las vistas en el Pico. En este sendero, encontrará una vegetación en la que abundan las especies de orquídeas y los Gaques, unos árboles de hojas gruesas y ovaladas que producen resina amarilla.

Nivel de Exigencia Física: Fuerte
Longitud desde el pico: 667 Metros
Tiempo Aproximado de Recorrido: 25 minutos

Dos Quebradas

Este recorrido de aproximadamente 600 metros de longitud es una linda alternativa para llegar hasta el Refugio. En este sendero encontrará una vegetación diferente a todas las del parque, donde abundan las palmas y donde seguramente notará que el verde parece ser más intenso que en otros sitios. Este sendero cruza por la quebrada La Playa y bordea la quebrada Chicaque, aguas cristalinas que nacen en las rocas y llevan vida a toda una región.

Nivel de Exigencia Física: Fuerte
Longitud del Recorrido: Aproximadamente 600 mts. desde la zona de administración.
Tiempo de Aproximado de Recorrido: 25 minutos

Cascada

Al realizar el recorrido que lleva a la Cascada tendrá la oportunidad de cruzar por la quebrada Chicaque y luego por la quebrada Vélez. También tendrá la oportunidad de recorrer cuencas por las que hace cientos, quizás miles de años corrieron enormes caudales de agua. Hoy en día solo queda su huella. Al caminar por este sendero es importante darnos cuenta como nuestras aguas son cada día más escasas, y esto se hace evidente al llegar a la Cascada, una caída de aproximadamente 70 metros de altura, cuyo caudal se encuentra muy reducido debido a una inmensa población de eucaliptos que habita en la parte alta de la montaña, fuera de los predios del parque. Las paredes de piedra de la cascada tienen una alta concentración de hierro, la cual les de un color rojizo, que contrasta con los intensos verdes de los Musgos.